''HISTORIA DE LA ENFERMERÍA''
LA ENFERMERÍA ES UN PRODUCTO SOCIAL QUE VA ADAPTÁNDOSE A CADA ETAPA HISTÓRICA, ADAPTANDO LA FORMA QUE LE ES POSIBLE CONFORME ALAS CIRCUNSTANCIAS DEL MOMENTO. ENFERMERÍA: ACTIVIDADES NECESARIAS PARA LA VIDA DEL GRUPO SOCIAL, QUE SE TRADUCEN EN LOS CUIDADOS DE SALUD. A LO LARGO DE LA HISTORIA LA ENFERMERÍA HA ASUMIDO DE FORMA CONSTANTE Y UNIVERSAL LAS RESPONSABILIDADES QUE, EN MATERIA DE CUIDADOS DE SALUD LA SOCIEDAD DEMANDABA. ETAPA DOMESTICA: SE DESARROLLA DESDE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HASTA LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO, SE CARACTERIZA POR LA PRESENCIA DE LA FIGURA DE LA MUJER EN EL HOGAR. SU FUNCIÓN PRIORITARIA ES EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA FRENTE A LAS CONDICIONES ADVERSAS (CUIDADOS BÁSICOS DE HOY EN DÍA). LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES INTERPRETAN LA SALUD-ENFERMEDAD COMO ALGO SOBRENATURAL, CONSIDERADAS AMBAS COMO PREMIO-CASTIGO ANTE CONDUCTAS HUMANAS SOCIALES. EL MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE LA VIDA RECAE SOBRE: LA MUJER QUE DESEMPE...
Comentarios
Publicar un comentario